¿Como el Bussines Intelligence ha cambiado las estrategias en las empresas.?
Hoy día, todos hablan de Inteligencia de negocios, pero ¿Cuándo realmente apareció este término? Aunque no lo creas desde hace más de 59 años se está hablando sobre este tema.
Hans Peter Luhn, fue el primero en hablar sobre Bussines Intelligence, este investigador de IBM, publico un artículo llamado “A Business Intelligence System” donde define: “la habilidad de aprender las relaciones de hechos presentados de forma que guíen las acciones hacia una meta deseada”.
Entre las décadas de los sesentas y setentas, surgieron las bases de datos y su implementación en las empresas, con este acceso a la información se abre paso al BI, y aunque en ese entonces los datos no eran tan buenos, ni era tan sencillo analizarlos fue un gran avance para seguir desarrollando los avances que conocemos actualmente.
A medida que los datos fueron incrementando a un nivel casi inabarcable, surge el término Big Data y con ello la necesidad de crear herramientas que permitieran analizar y categorizar la información de forma inteligente.
Las herramientas de Bussines Intelligence permiten un control absoluto sobre la información.La realidad es, que a través del BI las empresas han hecho un buen uso de sus datos, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la toma de decisiones y evaluación de las empresas, entiendo su situación actual e incluso crear reporte de su gestión a futuro, anticipándose a las necesidades y requerimientos de sus clientes, generando nuevos posibles modelos de negocios, así como modelos predictivos que ayuden a tener una visión clara de lo que le espera a la organización.
Detrás de una buena decisión de negocios, hay un buen análisis de datos. Estamos en un momento donde tomar decisiones a ciegas es un riesgo que nadie quiere correr.
Si tienes dudas de cómo implementar BI en tu empresa puedes contactarnos a través de nuestro formulario  https://www.coderhub.cl/#sec_contact