UX: ¿Existe desde antes de la Edad Media?

  • Home
  • Blog
  • UX: ¿Existe desde antes de la Edad Media?
UX: ¿Existe desde antes de la Edad Media?

UX: ¿Existe desde antes de la Edad Media?

Es conocido que la Edad Media es un período histórico muy antiguo, antiguedad que se destaca por su inicio en el año 476 d. C. Por otro lado el término "UX", o "User eXperience Design", o en castellano "Diseño de Experiencia de Usuario" es un concepto nuevo, quizás desconocido y definido por primera vez en 1990 por Don Norman, profesor de ciencia cognitiva en la University of California.

¿Cómo es posible entonces que exista desde antes de un periodo de la historia tan remoto?

El UX es un término que usualmente se relaciona solo con aplicaciones y sitios web, sin embargo sus principios tienen raíces muy profundas en analizar cómo un usuario interactúa con algo, con el fin de mejorar la experiencia de dicha interacción en términos de qué tan agradable, intuitiva y sencilla ésta resulta.

4000 BC: Feng Shui y la importancia del espacio

Es extraño asociar cómo un arte ancestral de hace 6000 años esté relacionado con el Diseño de Experiencia de Usuario hoy, pero la relación no es tan descabellada. Así como un diseñador de interiores ordena los elementos de un espacio para hacer más agradable y fácil el tiempo que el habitante pasa en él, de la misma forma el UX usa los mismos principios, solo que reflejados a un usuario en una aplicación.

El Feng Shui busca de la misma forma mejorar las condiciones ambientales con la finalidad de aumentar el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno. Se podría decir que el Feng Shui es una de los primeros nodos del UX conocidos hoy.

500 BC: La Antigua Grecia y la ergonomía

Hay evidencia que sugiere que, ya en el siglo V a. C., las civilizaciones griegas diseñaron sus herramientas y lugares de trabajo basados en principios ergonómicos.

Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía, o factores humanos, es "la disciplina científica que se ocupa de la comprensión de las interacciones entre los humanos y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica la teoría, los principios, los datos y los métodos para diseñar y optimizar humanos bienestar y rendimiento general del sistema ".

Una de las indicaciones más contundentes de que los antiguos griegos conocían bien los principios ergonómicos es la forma en que Hipócrates describió cómo debe establecerse el lugar de trabajo de un cirujano. Se refiere a la iluminación de la habitación, la posición del cirujano ("el cirujano puede pararse o sentarse, en una postura cómoda para él") y la disposición de las herramientas "Deben colocarse de tal manera que no obstruyan al cirujano, y también deben estar al alcance cuando sea necesario".

¿No suena mucho esto a UX?

¿Cómo es posible rastrear tan atrás el UX?

Una de las principales características de la raza humana es utilizar herramientas, desde tiempos ancestrales hemos interactuado con ellas y desde que lo hacemos hemos tenido la intención de mejorar esta interacción, pero, ¿por qué? Las emociones y experiencias positivas hacen felices a las personas, cuando usamos una herramienta y nos sentimos satisfechos usándola, la usaremos nuevamente. Y a lo largo de los años, como raza humana, hemos descubierto esto tanto para nosotros como para los demás.